Servicios
Electrocardiograma
Es un procedimiento simple, indoloro y rápido que registra la actividad eléctrica de su corazón. Cada vez que el corazón late, una señal eléctrica circula a través de él. La señal activa las cuatro cámaras de su corazón para que se contraigan (aprieten) al ritmo correcto para que su corazón pueda bombear sangre a su cuerpo.
Ergometría
Es un estudio cardiológico que se realiza con el fin de evaluar el funcionamiento del corazón durante la actividad física. También se conoce como prueba de esfuerzo o prueba de ejercicio. Durante la ergometría, el paciente realiza ejercicio físico en una caminadora o bicicleta estática mientras se monitorean su ritmo cardíaco, presión arterial y otros parámetros para evaluar su respuesta al esfuerzo físico. Este estudio puede ser útil en el diagnóstico de enfermedades cardíacas como la enfermedad arterial coronaria o para evaluar la eficacia del tratamiento en pacientes con enfermedades cardíacas conocidas.
Ecografía Cardíaca
También conocida como ecocardiografía, es una técnica de diagnóstico no invasiva que utiliza ondas sonoras para crear imágenes del corazón y sus estructuras. Se utiliza comúnmente para diagnosticar y controlar enfermedades cardíacas, como insuficiencia cardíaca, enfermedad arterial coronaria, hipertensión pulmonar y defectos cardíacos congénitos.
​
Holter
El estudio Holter es un examen médico no invasivo que se realiza durante 24 o 48 horas para registrar la actividad eléctrica del corazón mientras el paciente lleva una vida normal. Su objetivo es detectar alteraciones en el ritmo cardíaco que puedan estar relacionadas con síntomas como mareo, palpitaciones o dolor en el pecho. Es un examen seguro y puede ser de gran ayuda para diagnosticar trastornos del ritmo cardíaco y diseñar un tratamiento adecuado para cada paciente.
Eco-Doppler Vascular
Es un examen que se realiza para evaluar el flujo sanguíneo en las arterias y las venas. Se utiliza comúnmente para detectar bloqueos en los vasos sanguíneos y evaluar el riesgo de enfermedades vasculares, como la enfermedad arterial periférica o las venas varicosas. También puede utilizarse para evaluar la eficacia de tratamientos como la cirugía vascular o la angioplastia.
​
Ecocardiograma de Estrés
Se utiliza para evaluar la función del corazón durante el ejercicio. Se realiza un ecocardiograma antes y después de que el paciente realice el ejercicio físico. Puede realizarse en una caminadora o bicicleta estática. Durante la prueba, se monitorea el ritmo cardíaco y la presión arterial del paciente. El ecocardiograma de estrés se utiliza para detectar signos de enfermedad coronaria, evaluar la capacidad del corazón para realizar ejercicio y determinar la necesidad de pruebas adicionales o tratamiento.
Eco-Doppler de Aorta Abdominal y Arterias Renales
Es un examen de diagnóstico por imágenes que utiliza ondas de sonido de alta frecuencia para crear imágenes de la aorta abdominal y las arterias renales. El objetivo principal de este examen es evaluar el flujo sanguíneo en estas arterias y detectar cualquier posible obstrucción o estrechamiento en ellas. Esta prueba se utiliza comúnmente en pacientes con hipertensión arterial, enfermedad renal o enfermedad arterial periférica, ya que estas condiciones pueden afectar la función y el flujo sanguíneo en las arterias evaluadas. El examen es no invasivo y generalmente se realiza en una clínica o centro de diagnóstico.
​
MAPA
El estudio MAPA es un examen médico no invasivo que mide la presión arterial durante 24 horas mientras el paciente lleva una vida normal. Su objetivo es detectar alteraciones en la presión arterial que puedan estar relacionadas con síntomas como dolor de cabeza o mareo. Es un examen seguro y puede ser de gran ayuda para diagnosticar trastornos de la presión arterial y diseñar un tratamiento adecuado para cada paciente.
Polisomnografias
La Polisomnografía es un examen médico no invasivo que se utiliza para evaluar la calidad del sueño del paciente y detectar trastornos relacionados con el sueño. Durante el examen, se registran varios parámetros y el médico especialista en sueño analiza los registros obtenidos para evaluar la calidad del sueño y detectar cualquier trastorno relacionado con el sueño. Es un examen seguro y muy útil para evaluar la calidad del sueño.